El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de Fiestas de Santa Cruz, ha abierto, hasta el lunes 19, el plazo de inscripciones para el Concurso de Comidas Típicas Canarias, que se celebrará el 30 de mayo, Día de Canarias, en el marco de las actividades con motivo de las fiestas fundacionales de la ciudad.
El certamen, que tendrá lugar en la alameda del Duque de Santa Elena de 12:00 a 14:00 horas, establece las modalidades de Puchero Canario; Cherne con dos mojos, papas arrugadas y gofio amasado; Cazuela de pescado; Conejo en salmorejo; postres; licores; Nueva Cocina Canaria, y la Especialidad del Concurso, y al que podrán presentarse entidades sin ánimo de lucro, asociaciones de vecinos, agrupaciones y grupos folclóricos, así como particulares residentes en el municipio ataviados con la vestimenta tradicional canaria.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, invita a la ciudadanía tanto a participar en el concurso como a acercarse hasta Santa Cruz para disfrutar del Día de Canarias. “El 30 de mayo tendremos un amplio programa de actividades en las que se podrá disfrutar no solo de la buena gastronomía, sino también de las tradiciones y de la música tradicional”.
El concejal de Fiestas, Javier Caraballero, apuntó que “el concurso de Comidas Típicas es uno oportunidad para, no solo fomentar nuestra gastronomía, sino también la participación ciudadana en todos los actos que organizamos con motivo de las Fiestas de Mayo”.
Las bases del concurso establecen un número mínimo de 5 participantes y un máximo de 10. Asimismo, la cantidad de los platos será calculada para un mínimo de 15 raciones en todas las especialidades, menos en las modalidades de Nueva Cocina Canaria y Especialidad del Concurso, a la que sólo será necesario presentar un plato para su degustación. En la modalidad de Postres, los participantes concursarán con un mínimo de 2, mientras que, en la Especialidad del Concurso, este año el plato popular será gofio.
Por su parte, en la categoría de Nueva Cocina Canaria, los participantes concurrirán con un plato de creación y elaboración propia, cuyas materias primas deben ser las de la cocina canaria, pero con una elaboración original y novedosa, tanto en la presentación como en la combinación de sus ingredientes. El jurado establecerá tres premios por modalidad, a excepción de la Nueva Cocina Canaria y Especialidad del Concurso, que recibirán un primer y único galardón.