Palacio Ico, el hotel gastronómico de Lanzarote, celebrará su último ‘Diálogos en la Nueva Cocina Canaria’ el próximo sábado, 18 de noviembre, concluyendo las sesiones 2023.
El equipo del hotel, con Sonsoles López, Eduardo Riestra y el chef Víctor Valverde, ya se encuentran diseñando los nuevos ‘Diálogos’ 2024.
El exitoso proyecto de los ‘Diálogos’, que ha registrado en todas sus ediciones 2023 llenos absolutos a partir de la unión entre la cultura y la formación gastronómicas y la interacción entre ponentes y público y el hedonismo culinario, propone para el último evento del año una clase magistral sobre los mojos, tanto tradicionales como contemporáneos, que impartirá el chef de Tenerife Braulio Simancas (Silbo Gomero, La Laguna), considerado el máximo exponente de estas ‘salsas’ canarias tan internacionales. El mismo Simancas enseñará a los asistentes, que serán obsequiados con morteros y los ingredientes necesarios, a elaborar distintos mojos clásicos y de vanguardia ofreciendo sus consejos y desvelando sus secretos.
El propio Braulio, otra de cuyas famas desde hace años es el afinado de los más especiales quesos canarios, ofrecerá un aperitivo con algunas de sus piezas exclusivas.
Tras la ponencia, la clase práctica y la degustación de quesos, Braulio, junto con el chef de Palacio Ico, Víctor Valverde, propondrán un almuerzo donde los mojos -que Simancas ha transformado en verdaderos ingredientes más allá de su uso como salsa- serán protagonistas.
El evento, en forma de pack completo -charla-showcooking, taller interactivo, aperitivo y comida- se desarrollará con el siguiente programa:
Sábado, 18 de noviembre de 2023
12.00-12.45 h. Patio central (servicio de agua, refrescos, vinos y cervezas)
Charla-diálogo con Braulio Simancas, presentado por un conocido periodista
12.45-13.30 h. Patio central
Clase práctica de mojos tradicionales y contemporáneos con participación de los asistentes.
13.30-14.00 h. Patio central
Aperitivo (cata de los quesos especiales afinados por el propio Braulio Simancas)
14.00-16.30 h. Comedor
Comida con el chef residente, Víctor Valverde y con la inserción en el menú platos y mojos creados por Braulio Simancas.
Menú: Brioche, tomates secos de Tinajo, burrata de Gran Canaria y mojo verde de almendra; pulpo, batata yema, estofado de pota; carabinero de Lanzarote, mojo hervido de sus cabezas y crema de millo tostado; estofado de codillo de cochino negro con salsa de mojo de pimienta palmera; y tarta de yogurt de cabra y fresas de Lanzarote.
Precio: 85 € (bebidas no incluidas salvo primera consumición en la ponencia)
Reservas: 928 594 942 / 677 531 609 / sonsoles@hotelpalacioico.com
La filosofía global de estos “encuentros” es la de valorizar el vigoroso y emocionante movimiento de la Nueva Cocina Canaria a través de -en formato de diálogos activos, lúdicos y, por supuesto, culinarios- las distintas visiones de algunos de sus protagonistas (y de miradas externas al archipiélago), desde cocineros, productores o investigadores hasta profesionales de alto nivel de ámbitos relacionados con la gastronomía.
Gastronomía
Saborea Lanzarote muestra en Tenerife su potencial como referente gastronómico y turístico de Canarias
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, presentó este martes en la sala Nivaria del hotel Iberostar Heritage Grand Mencey de Santa Cruz de Tenerife, la X edición del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote que se celebrará en la Real Villa de Teguise el 25 y 26 de noviembre.
El presidente del Cabildo de Lanzarote destacó que Saborea Lanzarote se presenta fuera de la isla, aunque la convocatoria oficial tendrá lugar el próximo 14 de noviembre en Lanzarote. “Estamos hablando de un evento que nació en 2010 y que año tras año fue consolidándose como foro de encuentro enogastronómico de la isla para llegar a convertirse en parte fundamental del cambio de imagen y revulsivo económico para Lanzarote, pero también de Canarias como destino gastronómico y turístico”.
“Hoy estamos aquí para presentarles la propuesta más ambiciosa, y espero que exitosa, de todas las ediciones de Saborea Lanzarote. Y les aseguro que es la más ambiciosa porque este año fijaremos un hito en nuestro trabajo de promoción de la gastronomía de Lanzarote y La Graciosa, y en su posicionamiento como destino culinario de renombre, y lo haremos de la mano del sector”, destacó el presidente del Cabildo en la presentación del evento, al que acudió el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, el consejero de Agricultura autonómico, Narvay Quintero, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, el consejero de los CACT, Ángel Vázquez, el teniente de alcalde de Teguise, Eugenio Robayna, y el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, José Valle.
Los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) cobrarán especial protagonismo en esta nueva edición. Tal y como expresó el consejero delegado de los CACT, Ángel Vázquez, estamos dando cumplimiento al compromiso del presidente del Cabildo para que el evento volviese a Teguise. Además, “lo hará con una puesta en escena muy especial de los Centros, que serán punta de lanza para impulsar un festival que mostrará el orgullo y la calidad de la red de restauración de los CACT en un espacio expositivo sin precedentes en ninguna de las ediciones anteriores”.
Esta edición de Saborea Lanzarote cumple su décimo aniversario, a pesar de que sus inicios fueron en el año 2010, y tras 3 años sin celebrarse, vuelve a finales de noviembre con más fuerza que nunca al Conjunto Histórico de la Villa de Teguise, donde se instalarán diferentes espacios: además del stand de Canarias, habrá un espacio de Saborea España, otro de Saborea Atlántico Medio, La Casa y el Mercado del Producto Canario y las Aula del Gusto, del Vino, del Queso y de otros productos de la tierra que tendrán como invitados a grandes nombres de la cocina nacional e internacional.
El espacio Saborea Atlántico Medio presenta a Oporto como ciudad invitada, que acude a esta cita con cuatro restaurantes, dos de ellos con estrellas michelín, y que nos llevarán a conocer la gastronomía de la ciudad lusa, también estará Madeira y Cabo verde con sus respectivas cocinas, un recorrido por los atributos gastronómicos de nuestro entorno más cercano.
La Casa y el Mercado del Producto Canario, es un espacio donde se podrá hacer un recorrido por un túnel del vino y del queso de canarias, representado por una bodega y una asociación de queseros de cada isla, una inmersión en nuestras joyas gastronómicas. Además, un Aula del vino, otra del queso y otra de productos en general que hará que los que nos visiten tengan un mayor conocimiento de nuestra cultura gastronómica.
El Aula del Gusto tendrá una programación intensa a lo largo del fin de semana, como más de 10 sesiones y donde se podrá contar con las caras más prestigiosas de nuestra gastronomía nacional, incluida la canaria, con los Hermanos Padrón, con dos estrellas, y con Jordi Cruz, entre otros, con tres estrellas Michelín.
Un repaso a la última cita de 2019
Durante las 15 horas de funcionamiento de este festival enogastronómico en la última edición de 2019, pasaron por el recinto de La Villa de Teguise más de 25.000 personas y se consumieron más de 165.000 degustaciones que generaron unos ingresos en torno a 220.000 euros para los más de 100 expositores presentes.
Participaron en 2019 unos 70 establecimientos de restauración, con representación de cinco establecimientos de Lisboa, 10 de Canarias y 5 destinos nacionales, 12 bodegas de la isla y unas seis del resto de canarias; más de 20 productores, patrocinadores, chefs en las aulas, una participación que ocupó todo el centro de Teguise convirtiéndola, por esos dos días, en la ciudad gastronómica de España.
“Durante casi 15 años, los organizadores de Saborea Lanzarote hemos trabajado incansablemente para desarrollar una gastronomía propia de la isla, personal, y para promocionar los productos de cercanía, los llamados de kilómetro cero, y nuestro sector primario. Con ello también queremos alcanzar el objetivo de convertirnos en un destino turístico de excelencia”, añadió el presidente del Cabildo.
El Socorro acoege el I Encuentro Gastronomico de Adobo y Vino Teguestero
La plaza de El Socorro, en Tegueste, acogió ayer la celebración del primer Encuentro Gastronómico de Adobo Teguestero, organizado por el Ayuntamiento de la Villa de Tegueste, en colaboración con la Asociación de Vitivinicultores de Tegueste (Avite), así como con vecinos y vecinas del municipio.
La alcaldesa, Ana Rosa Mena, explica que el evento, que reunió a cientos de personas, supone un primer paso en la revalorización del adobo como plato típico del municipio. “Es fundamental cuidar nuestra idiosincrasia y apostar por su divulgación, sobre todo entre las personas más jóvenes”, opina.
En esta línea, el concejal de Medioambiente, Transición Ecológica y Sector Primario, Julián Rodríguez, explica que el encuentro contó con la presentación del recetario ‘El adobo de Tegueste. Una receta en la memoria, un sabor heredado’. “Se ha realizado un trabajo exhaustivo a través de la entrevista oral y la investigación etnográfica de las distintas recetas familiares en relación a la preparación del adobo, que reúne recuerdos y saberes vinculados a la gastronomía y la identidad del municipio”, añade.
Las siete familias implicadas en el proyecto del recetario fueron las que cocinaron y repartieron su versión del adobo, a través de la preparación de unos 500 platos, entre los asistentes. “Se ha creado una atmósfera muy especial que, sin duda, refuerza nuestra comunidad e identidad”, señala la alcaldesa.
Por su parte, bodegueros del municipio ofrecieron vino local para maridar el guiso teguestero. “Continuaremos apostando por revalorizar nuestra gastronomía, la vitivinicultura y la tradición”, asegura el concejal.
Gonzalo Calzadilla, mejor cocinero, y Laura Sánchez, mejor repostera de Canarias
Candelaria se convirtió este martes, 26 de septiembre, en el epicentro de la gastronomía de Canarias con la celebración del 6º Certamen Regional de Gastronomía. Un evento organizado por el Ayuntamiento de Candelaria, Asociación de Cocineros y Reposteros de Canarias (ACYRE CANARIAS) y que cuenta con el aval y la homologación de la Federación Nacional de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE) y Eurotoque.
La clasificación de esta edición en el apartado de cocineros fue; Gonzalo Calzadilla García (Restaurante Isla de Lobos), primer premio, Leidy Yakeline García Palacios (Restaurante Aroma y Sabor) segundo premio y David Alejandro Guervara Basto (Restaurante La Casona del Vino), tercer premio. Mientras que, en repostería, el primer puesto fue para Laura Suárez González (Habatonka Factoría Dulce), , Sara Sánchez Martín (La Chinija Repostería Creativa), segunda y Kinsaim Lugo Cabrera (Restaurante Gran Horizonte) tercero.
La alcaldesa, Mari Brito, felicitó a todos los participantes, agradeciendo la colaboración del Mercado de la Producción Local, de la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora de Candelaria y de quesos Cunygan y Miel Acoroma, materias primas utilizadas en la elaboración de los platos. Asimismo, destacó la labor del alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía del IES de Punta Larga que realizaron las labores de ayudantes de cocina.
A este respecto, resaltó la apuesta del Ayuntamiento por continuar promocionando la gastronomía y el producto local a través a través de experiencias gastronómicas, contribuyendo así a la creación de una oferta turística diferenciada, al consumo gastronómico y al desarrollo socioeconómico del municipio. Todo ello, en línea con el proyecto “Candelaria, sabor y tradición” con la marca unificada del “Club del Producto Local“iniciado en 2020.
En esta línea, la concejala de Comercio y Turismo, María del Carmen Clemente, señaló que en esta jornada se ha querido dar un paso más y para ellos se organizaron talleres paralelos con el objetivo de enfatizar aún más en el producto local. En concreto, los talleres fueron; “La vieja tradición de pesca y la vanguardia gastronómica”, “Pasión por el queso y la miel de Candelaria”, “Vinos volcánicos con amor y compromiso” y “Sabores y saberes de mar”.
Por su parte, Pablo Pastor, Presidente de Acyre Canarias, mostró su satisfacción por la calidad de las propuestas culinarias en las que el producto local ha sido, una vez más, el protagonista, destacando además la variedad de los platos presentados.
Desde las 8.00 horas comenzaron a funcionar las cocinas instaladas en el Centro Pesquero de “Candelaria “Juan Ravina”, primeramente, con el concurso de cocineros con la elaboración dos platos: carne conejo y viejas (pescado) ambos en estilo libre. Posteriormente, le tocó el turno a los reposteros que elaboraron el postre con queso de la Quesería Cunygan y Miel Acoroma), en estilo libre.
Los participantes de esta edición en el apartado de cocineros fueron: David Alejandro Guervara Basto (Restaurante La Casona del Vino), Enrique Alonso Rodríguez (La Factoría- Espacio Gastronómico), Gonzalo Calzadilla García (Restaurante Isla de Lobos), Leidy Yakeline García Palacios (Restaurante Aroma y Sabor), Samuel Morales García (Restaurante PejeVerde Los Gigantes) y Jesús Esteban Rivero López- Rivero (Hotel Cordial Santa Águeda). Por su parte, en repostería: Isidro Vera Pérez (Maestro pastelero), Jesús David Ramos Méndez (Palmelita), Kinsaim Lugo Cabrera (Restaurante Gran Horizonte), Laura Suárez González (Habatonka Factoría Dulce), Rosario Coral Miralles (La Quinta de La Arena) y Sara Sánchez Martín (La Chinija Repostería Creativa)
El Taller de Cocina de Supervivencia para Jóvenes a descubierto el talento culinario de los participantes que durante esta semana han dado a saborear al alcalde, Matías Peña, al concejal de Juventud, Jonathan Peña, a familiares y amistades, deliciosas croquetas, tartaletas de manzana y hojaldre, tartas de queso con frambuesas, mus de chocolate, paella de marisco, arroces negros, y hasta sushi.
Este fin de semana celebraban la clausura con una degustación que no pasó desapercibida ni para el alcalde ni para el concejal, que coincidieron en que los jóvenes participantes han aprendido mucho más que a sobrevivir en la Cocina, demostrando un verdadero talento culinario.
El curso de Cocina de Supervivencia para Jóvenes se organiza dentro del programa de actividades de verano para jóvenes y a propuesta de los propios jóvenes que han mostrado su interés en repetir el curso e incluso subir de nivel.
Una sugerencia que sin duda es aceptada, afirma Jonathan Peña, porque es además una propuesta que garantiza saborear y disfrutar de nuevos dulces, entrantes y platos deliciosos.
Tegueste impulsa el campeonato infantil «Mini Chef» para inculcar la cocina de kilómetro cero a los más pequeños
La actividad se celebrará en el Mercadillo de Tegueste la semana del 21 al 26 de agosto
El Ayuntamiento de la Villa de Tegueste promueve, a través de la Asociación del Mercado del Agricultor y el Artesano del municipio, el campamento infantil ‘Mini Chef’ para inculcar la cocina de kilómetro cero a los más pequeños. La actividad lúdica, que se celebrará en el mercadillo municipal, dará a conocer la cultura gastronómica a niños y niñas de entre 4 y 15 años por medio de talleres especializados.
La iniciativa, que se enmarca en el plan de dinamización del mercadillo ‘MerkaGastroArte’, tendrá lugar en la semana del 21 al 26 de agosto en horario de 08:00 a 14:00 horas.
La alcaldesa, Ana Rosa Mena, señala que esta actividad forma parte del compromiso de Tegueste en la búsqueda de alternativas de ocio saludable diseñadas para las personas más jóvenes, especialmente en el periodo de vacaciones de verano de los escolares.
La concejala de Desarrollo Local, Maura Martel, indica que la dinamización del mercadillo pasa por impulsar actividades como el campamento ‘Mini Chef’, que da la oportunidad a las familias a conocer la calidad y posibilidades del producto local.
En este mismo sentido, el concejal de Medioambiente y Sector Primario, Julián Rodríguez, asegura que “es importante que las propias administraciones sean las que fomenten la cultura gastronómica, la nutrición saludable y la revalorización del mundo agrícola y rural”.
Las familias interesadas deberán inscribir a los niños y niñas a través del teléfono 639 92 59 66 o del correo electrónico isabelalonso2007@yahoo.es, con un coste de 150 euros por semana y por niño/a, que incluye material, desayunos, almuerzos, visitas, camisetas, delantal, premios, seguros y el sello de calidad de profesionales culinarios cualificados.
Hecansa aúna en una publicación la gastronomía líquida y sólidade la mano de mixólogos y chefs
Este lunes, 3 de julio a las 11.00 horas, se presenta en el Hotel Escuela Santa Cruz, de Tenerife, el libro
‘Revoluzion Gastroliquid’, una obra conjunta de Óscar Lafuente, Gorka Pérez, Alejandro Bello y Diego Schattenhofer
El Hotel Escuela Santa Cruz, en Tenerife, establecimiento de Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa), centro adscrito a la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, acogerá este lunes, día 3 de julio, a las 11 de la mañana, la presentación del libro “Revoluzion Gastroliquid”, una obra
conjunta de los mixólogos Óscar Lafuente y Gorka Pérez, y los chefs Alejandro Bello y Diego Schattenhofer, que estarán presentes en el acto junto al director general de Ordenación y Promoción Turística y consejero delegado de Hecansa, Ciprián Rivas.
La obra, que pasará a formar parte de la Colección Hecansa, refleja las visiones profesionales y creativas de sus
autores en la búsqueda de una sinergia que vaya más allá de la suma de coctelería y gastronomía. “Revoluzion Gastroliquid” recoge, de esta manera, un variado compendio de recetas y maridajes marcado por la originalidad, la vanguardia, el conocimiento y la experiencia de sus creadores, acompañadas por imágenes del fotógrafo y propietario de F3Photostudio, Sergio Blázquez.
Todas y cada una de las recetas del libro han sido elaboradas gracias al gran esfuerzo de entendimiento y
coordinación entre los autores, que, acogiéndose a una estrategia multidisciplinar, han logrado fusionar la
gastronomía líquida y sólida con objeto de “mirar de otra forma, […] absolutamente contemporánea, el mundo de la enología, de los sumilleres, el de la mixología […] la coctelería en general, que junto a la gastronomía admite malabares para aspirar a algo más allá”.
La Colección HECANSA tiene como objetivo recoger todo el conocimiento en una serie de obras que formarán
parte de una biblioteca que atesorará el legado de conocimiento en materia de hostelería y turismo del que se
dispone en las Islas. Además, HECANSA continúa con su compromiso de aportar valor añadido a la industria
turística canaria con su propuesta formativa de FP dual en sus Hoteles Escuela, donde se imparte Dirección de
Alimentos y Bebidas (presencial y online), Dirección de Cocina, Gestión Hotelera y Gastronomía.
El encuentro, que tendrá lugar los días 8 y 9, contempla más de 20 ponencias y mesas de debate, a fin de mostrar importancia del producto local para el cuidado y el respeto al medioambiente
Tenerife acogerá los días 8 y 9 de noviembre la cuarta edición del Congreso de Gastronomía Sostenible, una cita que pretende mostrar las buenas prácticas en Canarias y la importancia del producto local para el cuidado y el respeto al medioambiente.
El encuentro, que coorganizará el Cabildo de Tenerife, junto a Sabores del Norte Canarias y Senet Consultores, contará con más de 20 ponencias y mesas de debate en las que se abordarán cuestiones como la importancia de la pesca artesanal para la conservación de los ecosistemas marinos o la necesidad de fomentar la economía de proximidad en el sector turístico.
“Es fundamental que los establecimientos turísticos promuevan en sus cartas las carnes, vinos, mieles, quesos, pescados y demás productos locales de las islas como vía de promoción del sector primario”, señala el consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Parrilla.
El encuentro, que se celebrará de forma online y presencial, se dividirá en tres bloques (persona, economía y medioambiente) y mostrará la importancia de las distintas actividades de la gastronomía a lo largo de toda la cadena de valor, destacando aquellas que se ejecutan de manera sostenible.
El objetivo es que estas buenas prácticas puedan servir de ejemplo y referencia para que otras empresas y entidades impulsen sus proyectos gastronómicos desde una visión más sostenible, “lo que repercutirá en un producto de mayor calidad, en el impulso al sector primario, y en el bienestar y la salud de las personas”, abunda Javier Parrilla.
El 17º Campeonato Absoluto de Cocina – Gran Premio Cabildo de Tenerife ya tiene a su diez finalistas
Un total de diez chefs profesionales procedentes de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura serán los protagonistas del 17º Campeonato de Canarias Absoluto de Cocina – Gran Premio Cabildo de Tenerife, certamen central del 8º Salón Gastronómico de Canarias-GastroCanarias 2023, que se desarrollará los días 23, 24 y 25 de mayo en el Recinto Ferial de Tenerife.
Tras analizar cerca de un centenar de candidaturas, el Comité de Selección, compuesto por cocineros de ambas provincias canarias, decidió que los participantes del certamen inaugural del Salón sean: Alexandre Ivany Campos Piñero (Tenerife), Aulio Cucca (Tenerife), Daniel Castro Espinar (Gran Canaria), Frank Gómez Cortés (Tenerife), José Manuel Fernández Lamas (Lanzarote), Julia Román Martínez (Tenerife), Mario Yamuza González (Fuerteventura), Raico Jiménez Cortés (Gran Canaria), Raúl León Noriega (Tenerife), y Roberto Couto Fernández (Tenerife).
La jornada de competición tendrá lugar el próximo martes, aunque la actividad del campeonato comenzará en la tarde del lunes, 22 de mayo, en la que los cocineros y cocineras finalistas junto a sus ayudantes, realizarán la ya tradicional compra en El Corte Inglés, supermercado oficial del Salón Gastronómico. Los ingredientes que adquieran serán los que utilicen para elaborar uno de los dos platos del certamen junto con el ingrediente secreto, que también se desvelará al llegar al centro comercial.
El jurado del campeonato estará compuesto por los cocineros Juan Carlos Clemente, vicepresidente de Asociación de Cocineros y Reposteros (Acyre) Canarias; Thomas Leeb, presidente de Acyre Gran Canaria; los ganadores del Campeonato de Cocina de GastroCanarias en 2013 y 2018, respectivamente, Diana Marcelino (El Secreto de Chimiche, Tenerife, un Sol Repsol), y Joao Faraco (restaurante Coentro, Lanzarote); Camir Gómez- Pablos, historiadora y escritora gastronómica de la ULL; Roberto Rivetti, director de Alimentación y Bebidas de El Corte Inglés en Canarias; y el periodista asturiano David Fernández-Prada, creador de ‘El Rincón del Sibarita’, el programa gastronómico en activo decano de la radio española, emitido desde hace 24 años en Cadena Cope Asturias.
La organización establece tres premios de 1.500€, 1.000€ y 500€, para los tres primeros clasificados, respectivamente, con el correspondiente trofeo y diploma, así como un premio de 300 euros al mejor ayudante. Los diez finalistas tendrán 135 minutos para elaborar sus dos propuestas de la competición: un plato común, con un ingrediente principal secreto, que se dará a conocer antes del inicio de las compras en el Supermercado de El Corte Inglés; y un plato libre confeccionado con los ingredientes que se esconden en la denominada “Caja Sorpresa” que facilitará la organización.
El campeonato comenzará a las 11:00 horas, tras la ceremonia de inauguración oficial del Salón. Cinco finalistas participarán durante la sesión de mañana, que acabará a las 14:15 horas, y otro grupo lo hará por la tarde, de 16:30 a 19:45 horas. La entrega de premios está prevista para las 20:00 horas.
Las entradas para el Salón Gastronómico ya están a la venta en la taquilla online, en la web del Recinto Ferial. Toda la actividad de este y el resto de los campeonatos de los escenarios Cabildo de Tenerife y Heineken, así como las ponencias y showcookings que se celebrarán en estos espacios podrán seguirse en directo por streaming en el canal de YouTube y el perfil de Facebook de GastroCanarias.
Los anteriores ganadores de este certamen, a lo largo de sus 16 años de historia, han sido los chefs Esteban Gómez, Braulio Simancas, Phillippe Laurent, José Miguel Barrera, Laura Nieto, Nacho Hernández Almira, Soledad Piñeiro, Adrián Bosch, Diana Marcelino, Jorge Peñate, Víctor Suárez, Eduardo Domínguez, José Luis Espino Santana, Joao Henrique Faraco, Gonzalo Calzadilla García y Richard Díaz Aguilar.
La octava edición del Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias 2023 está promovida y organizada conjuntamente por la Institución Ferial de Tenerife (IFTSAU) y la empresa Interideas, S.L.U., a través de su plataforma GastroCanarias, y cuenta con el patrocinio institucional del Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, siendo este año Fuerteventura la “Isla Invitada” oficial.
Los campeonatos que se celebrarán en el escenario Cabildo de Tenerife durante GastroCanarias 2023 son:
● 17º Campeonato de Canarias de Cocina – Gran Premio Cabildo de Tenerife. (23 de mayo)
● 4º Campeonato de Canarias de Pizza – Gran Premio Grupo Comit. (23 de mayo)
● 8º Campeonato de Canarias de Jóvenes Cocineras y Cocineros – Gran Premio Binter ‘La cocina en verde’. (24 de mayo)
● 10º Campeonato de Canarias de Corte de Jamón – Gran Premio Montesano. (24 de mayo)
● 8º Campeonato de Canarias de Bocadillos Canarios de Autor – Gran Premio Fred Olsen Express. (25 de mayo)
● 6º Campeonato de Canarias de Pastelería – Gran Premio Grupo Harinalia. (25 de mayo)
Por su parte, los campeonatos a desarrollar en el Escenario Heineken, serán:
● 1º Campeonato de Canarias de Tapas – Gran Premio GastroCanarias Makro. (24 de mayo)
● 1º Campeonato de Canarias de Coctelería Clásica Sin Alcohol – Gran Premio GastroCanarias. (25 de mayo)
● 8º Campeonato de Canarias de Tiraje de Cerveza – Gran Premio Heineken®. (25 de mayo)
● 10º Campeonato de Canarias de Coctelería Clásica – Gran Premio Ron Diplomático. (25 de mayo)
● 10º Campeonato de Canarias de Gin-Tonics – Gran Premio GastroCanarias. (25 de mayo)
● 8º Campeonato de Canarias de Coctelería Acrobática – “Flairtending” – Gran Premio Ladrón de Manzanas. (25 de mayo)
GastroCanarias 2023 se consolida en su octava edición como la gran cita profesional de las Islas
El 8º Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias 2023 abrirá sus puertas del 23 al 25 de mayo en el Recinto Ferial de Tenerife con una propuesta renovada de contenidos y con una nueva zona expositiva que amplía la presencia de emprendedores locales y grandes marcas del canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías).
El Salón rompió su récord de expositores en 2022 al albergar 215 stands. En esta edición, una nueva zona exterior permitirá superar esa cifra multiplicando la superficie para acoger a un centenar de empresas líderes, que se desplegarán en 250 stands propuestas de todo tipo de productos y servicios para profesionales del sector gastronómico.
Consolidada como la gran cita para los profesionales, y estudiantes, isleños de cocina y sala, GastroCanarias desplegará un programa de actividades global, incluyendo las de sus escenarios, las aulas formativas y las organizadas por los expositores, con más de 250 sesiones caracterizadas por la gran diversidad de contenidos, así como por el alto nivel de los participantes y ponentes.
Un año más, GastroCanarias contará con dos grandes escenarios, uno patrocinado por el Cabildo de Tenerife, acogerá cinco campeonatos de cocina, y otro por Heineken®, en el que habrá clases magistrales, showcookings, presentación y degustación de productos. Este espacio también albergará la competición regional de pizzas, la nueva de tapas y cinco campeonatos de bebidas.
Ponencias
La cocina de Fuerteventura inaugurará el programa de ponencias del escenario Heineken® el martes 23, a las 11:30 horas. El miércoles 24 de mayo, a las 11:00 horas, GastroCanarias recibe al almeriense Cristóbal Muñoz, ganador el pasado año del Young Chef Award de la Guía Michelin y premiado en Alimentaria como el Mejor Cocinero del Año. Al frente del equipo de cocina de Ambivium (Valladolid), el restaurante ha sido reconocido con dos Soles Repsol, una Estrella Michelin y una Estrella Verde.
Presentado por Aquanaria, la gran lubina atlántica, Muñoz ofrecerá una ponencia titulada ‘Cellarium: navegando entre armonías’, en la que hará un recorrido por su menú degustación basado en las técnicas de conservación, muchas inspiradas en las de nuestros antepasados en sus largas travesías en barco. Y como Ambivium no se entiende sin el vino y sus armonías, los platos se acompañarán de distintos vinos canarios.
A las 12:00 horas, el restaurante El Rincón de Moraga (Los Llanos de Aridane,La Palma) se ‘desnuda’ en el escenario Heineken con todo su equipo, liderado por Jorge y Miriam Cruz y 10 personalidades que serán los comensales para representar in situ el día a día de este establecimiento desde la llegada del producto, la coreografía perfecta de la cocina hasta la experiencia que se vive en sus mesas con su propuesta innovadora de cocina canaria. Entre los invitados están los periodistas gastronómicos Francisco Belín, José Luis Conde, la bodeguera palmera Victoria Torres, y los creadores de @Canaryfoodies, Cristina Mata y Marcos Ascanio.
En el apartado de coctelería, el mezcal será protagonista de la clase magistral que ofrecerán Carlos López, de OTC Group, y Petar Grishev, Brand Ambassador de la marca y vicepresidente de Asociación de Bartenders de Tenerife (ABT), el miércoles a partir de las 18:00 horas. En su charla, titulada ‘El Misterio de Oaxaca’, ahondarán en la historia, el proceso de producción, estilos, palenques y en los proyectos sociales que hay en marcha vinculados a este destilado único.
Royal Bliss, la gama de mixers premium, se estrena como proveedor oficial GastroCanarias 2023 con un amplio programa de actividades y presencia en todos los concursos de bebidas de la feria. El jueves 25, a las 11:00 horas, Mario Gallart, uno de los bartenders más prometedores de España y Brand Ambassador de Royal Bliss, ofrecerá la masterclass ‘La versatilidad de los mixers’, en la que desgranará cómo crear un sinfín de copas premium para personas abiertas de mente aprovechando al máximo el carácter vanguardista de Royal Bliss.
Aulas de formación
Asimismo, volverá a abrir sus puertas el Aula de Formación GastroCanarias-HECANSA, que ofrecerá actividades durante los tres días del Salón con entrada libre hasta completar aforo. En paralelo, y después del éxito obtenido el año pasado, el Aula Makro, reunirá de nuevo a grandes cocineros y cocineras de las Islas y nacionales al frente de 18 talleres diseñados para profesionales de bares y restaurantes.
En los fogones del Aula Makro brillarán, entre muchos otros, estrellas Michelin como el chef Carlos Maldonado (Raíces), ganador de Masterchef 3, Germán Carrizo (Fierro), Julen Baz (Garena),Cristóbal Muñoz (Ambivium) y los Bib Gourmand Jennise Ferrari (Qué Leche), Teresa Gutiérrez (Azafrán) y Alberto González Margallo (San Sebastián 57), que compartirán sus conocimientos para animar a los chefs locales a innovar en sus cartas, mejorar sus escandallos e inspirarse a través de sus experiencias vitales. La inscripción para estos talleres se realiza llamando a Makro La Laguna (922 31 18 00).
12 campeonatos
Durante el octavo Salón Gastronómico de Canarias se llevarán a cabo 12 grandes campeonatos, siete en la modalidad de cocina y cinco de bebidas, en los que participarán representantes de todas las Islas. Como novedad se celebrará el 1º Campeonato de Canarias Absoluto de Tapas – Gran Premio GastroCanarias -Makro. Este popular aperitivo, convertido en seña de identidad de la gastronomía española, es cada vez más popular en nuestra región. En cuanto a bebidas, la novedad será el 1º Campeonato de Canarias de Coctelería Clásica sin alcohol – Gran Premio Royal Bliss. Este tipo de coctelería mantiene la esencia clásica en sus preparaciones y presentaciones ofreciendo una versión de la coctelería clásica ideal para salir de la rutina y disfrutar de nuevas experiencias en cualquier momento del día y situación.
Los campeonatos que se celebrarán en el escenario Cabildo de Tenerife durante GastroCanarias 2023 son:
● 17º Campeonato de Canarias Absoluto de Cocina – Gran Premio Cabildo de Tenerife. (23 de mayo)
● 4º Campeonato de Canarias de Pizza – Gran Premio Grupo Comit. (23 de mayo)
● 8º Campeonato de Canarias de Jóvenes Cocineras y Cocineros – Gran Premio Binter ‘La cocina en verde’. (24 de mayo)
● 10º Campeonato de Canarias de Corte de Jamón – Gran Premio Montesano. (24 de mayo)
● 8º Campeonato de Canarias de Bocadillos Canarios de Autor – Gran Premio Fred Olsen Express. (25 de mayo)
● 6º Campeonato de Canarias de Pastelería – Gran Premio Grupo Harinalia. (25 de mayo)
Por su parte, los campeonatos a desarrollar en el Escenario Heineken, serán:
● 1º Campeonato de Canarias de Tapas – Gran Premio GastroCanarias Makro. (24 de mayo)
● 1º Campeonato de Canarias de Coctelería Clásica Sin Alcohol – Gran Premio Royal Bliss. (25 de mayo)
● 8º Campeonato de Canarias de Tiraje de Cerveza – Gran Premio Heineken®. (25 de mayo)
● 10º Campeonato de Canarias de Coctelería Clásica – Gran Premio Ron Diplomático. (25 de mayo)
● 10º Campeonato de Canarias de Gin-Tonics – Gran Premio GastroCanarias. (25 de mayo)
● 8º Campeonato de Canarias de Coctelería Acrobática – “Flairtending” – Gran Premio Ladrón de Manzanas. (25 de mayo)