El Cabildo de Lanzarote, que preside Oswaldo Betancort, organiza este domingo, 26 de noviembre, el II Concurso de Ensaladilla, un evento que pondrá a prueba las dotes culinarias de cocineros locales en el ámbito de las tradicionales ensaladillas de Canarias.
El concurso, que cuenta con la participación del Grupo Chacón, estará presentado por la periodista Paola Delgado y contará con la asistencia de la consejera de Juventud del Cabildo de Lanzarote, Aroa Revelo. Este se enmarca en la programación del X Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote y tendrá lugar a las 11:30 horas, junto a la carpa del Aula del Gusto.
Los concursantes que medirán sus creaciones ante el jurado y el público serán Edgar Ahumada, Nieves Páez, Eva Pérez, Eloisa Iglesias, María Dolores Delgado, Mar Morales, Francisco Airán de Ganzo y Carolina Pardo.
Aroa Revelo explicó que los participantes recibirán este jueves en las instalaciones del patrocinador oficial Chacón una cesta de diferentes productos locales como papas de los valles, batatas, huevos de granja, aceite de oliva, sal de Janubio o atún en conserva de Toledo, así como el delantal del concurso.
La finalidad es brindar un homenaje a esta tradicional receta haciendo uso de productos locales, según la consejera. Asimismo, Revelo quiso agradecer la colaboración del Grupo Chacón en este evento e invitar a toda la ciudadanía a disfrutar de esta muestra de lo que será un gran espectáculo como el Saborea Lanzarote.
Cada participante elaborará su ensaladilla siguiendo su propia receta, ha de emplatar un plato de presentación y cinco degustaciones individuales para el jurado. La organización proporcionará: una tabla de corte, un cuchillo, una cazuela, un fogón, una espátula o rasera, dos boles de cristal, 4 cucharas sopera para la elaboración de la receta y 5 platos desechables para la degustación del jurado.
Evento
El ayuntamiento de Santiago del Teide presenta la XII edición del evento “Un Acantilado de Sabores 2023”
El próximo sábado, 2 de diciembre, la plaza pública de Puerto de Santiago acogerá la XII edición del evento Tapas & Vinos «Un Acantilado de Sabores 2023», que contará con la celebración del tradicional evento “Tapas & Vinos” a partir de las 18:00H. y que, en esta ocasión, contará con la participación de un total de 11 restaurantes y 11 bodegas.
El proyecto en el que participan diferentes entidades cuenta con una subvención del Cabildo de Tenerife destinada a la financiación de acciones de Dinamización Comercial en núcleos urbanos de la isla de Tenerife, año 2023.
Además de ello, en horario de 11:00 a 14:00H., dicho espacio público acogerá un “Show Cooking SDT: Tuna Point”, en el que el atún será el gran protagonista y que contará con un espacio gastronómico dedicado a los niños con el desarrollo de los talleres de cocina infantil “Bajo el mar” y “Animales marinos”.
Así pues, los establecimientos participantes en dicha exhibición gastronómica son: Restaurante La Quinta, Restaurante Flor del Drago, Restaurante Pejeverde Los Gigantes, Restaurante Pancho -de la mano del sumiller Mario Rodríguez, quien dirigirá una cata del vino “Barlia de Santiago del Teide”- y finalmente, la clausura de dicha iniciativa vendrá de la mano del presidente de Acyre Canarias, el chef Pablo Pastor.
Aquellas personas que deseen asistir al “show cooking” de alguno de los establecimientos de restauración participantes o a los talleres de cocina infantil, deberán inscribirse previamente a través del teléfono 922-86-31-27, Ext. 401 y/o 403.
El encuentro de AgroEnoturismo consolida a Canarias como el espacio experiencias turísticas en el sector primario
La isla de La Palma ha sido anfitriona del 8º Encuentro de AgroEnoturismo de Canarias. El evento ha congregado a ocho ponentes internacionales y nacionales y veinte expertos y profesionales locales. Este encuentro especializado se ha convertido en el epicentro regional de la conjugación de la actividad turística y el sector primario, consolidando a Canarias como un referente de experiencias agro-enoturísticas.
La vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad de La Laguna, Isabel Karely León Pérez, presidió la inauguración del encuentro, que se llevó a cabo bajo el lema ‘Agro-Enoturismo en Canarias para el desarrollo sostenible, oportunidades, estrategias y obstáculos’. En este evento, se dieron cita el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, Luis Arráez Guadalupe, la vicepresidenta del Cabildo de La Palma y consejera delegada de SODEPA, Miriam Peresterlo Rodríguez, y la concejal de Fuencaliente, Laura Pérez Acosta, quienes colaboraron en la organización.
Canarias se está consolidando como un destino emergente de las actividades de agro-enoturismo, combinando una rica tradición agraria con paisajes volcánicos únicos. En este sentido Giorgio Giorgio Delgrosso, responsable del grupo de expertos de estadísticas de la Organización Internacional de la Vid y el Vino, señaló que recabar datos es esencial por varias razones, ya que proporciona información valiosa que puede ser utilizada para mejorar la experiencia del turista, optimizar las operaciones de creación y desarrollo de la actividad, y contribuir a la sostenibilidad de la industria.
Dialogar y compartir experiencias
Gabriel Santos García, subdirector de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna, entidad organizadora del Encuentro destacó la consolidación de las jornadas como un espacio de diálogo para debatir sobre los problemas y retos más importantes de la actividad, además de compartir experiencias y estrechar lazos con otros empresarios y docentes académicos del ecosistema agro-enoturístico. Hemos reunido a más de medio centenar de profesionales de Canarias y de otras regiones del mundo que han intercambiado su experiencia, afirmó Santos.
8 años de agroenoturismo en Canarias
El Encuentro nacido de los resultados y orientaciones del proyecto “Crecer Juntos’’ que promueve la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria a través de su Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, comenzó su andadura en el año 2017 en Lanzarote, pasando posteriormente por Tenerife y Gran Canaria. Con la fundación de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias la organización de los encuentros pasa a esta entidad en coordinación con el Instituto regional, y se sigue desarrollando en las islas de El Hierro, La Gomera, Fuerteventura y La Palma, además en el 2020 por la pandemia se tuvo que realizar online.
Ocho años de andadura, que ha contado con la participación de cuatrocientos profesionales, expertos, docentes e investigadores del archipiélago, así como de otras regiones del mundo, que han ayudado a configurar la actividad agro-enoturística en Canarias. En este sentido la Cátedra, en esta octava edición reconoció a las administraciones insulares y locales que han colaborado en el desarrollo de cada edición, teniendo un especial reconocimiento al Clúster de Enoturismo de Canarias y la Ruta del Vino de Gran Canaria entidades que se han gestado dentro de este espacio.
Las actividades enmarcadas en las Muestras Gastronómicas Degusta.me 2023 están contando con una gran acogida por parte del público adejero. Entre las más destacadas de la semana pasada se encuentra el taller ‘Cocina para seducir’, impartido por el chef estrella Michelín Koldo Royo.
Otras acciones que tuvieron lugar fueron el taller ‘El sushi y la importancia del agua en el arroz’, la cata ‘Conociendo el vermut y vinos D.O de Abona’, el taller ‘Hamburguesas clásicas y de vanguardia’, la cata ‘Agüita, cerveza artesanal’, el taller infantil ‘Vuelta al mundo con cinco panes’ y el Showcooking ‘Latin-fusión tiraditos, causa, ceviches’, celebrado en el Agromercado de Adeje.
El Degusta.me 2023 está organizado por el área de Promoción de la Actividad Económica y el Empleo, presidida por Mercedes Vargas Delgado, a través del área de Desarrollo Económico y Empleo, que dirige Alberto Álvarez Jiménez como concejal delegado.
Por otro lado, desde el viernes 17 hasta el domingo 26 de noviembre tendrá lugar la Ruta de la Tapa de Adeje, periodo durante el cual se podrá disfrutar de las diferentes tapas propuestas por los 15 establecimientos adheridos.
Actividades semanales
Esta semana seguirán desarrollándose talleres gastronómicos, showcooking y master class, entre otros.
El martes 14, de 17:00 a 20:00h, tendrá lugar en el CDTCA el taller de cocina saludable ‘Navidades creativas saludables’, en el que colabora el área de Salud del Ayuntamiento de Adeje. Se crearán platos para la época navideña con ingredientes y técnicas saludables, ideas decorativas y propuestas beneficiosas para el cuerpo y la mente.
El CDTCA acogerá el miércoles 15, de 17:30h a 19:30h el showcooking ‘Sabores de Macaronesia maridados con vinos, D.O Vinos de Abona’. Se concinará en directo empleando los productos locales fusionados con recetas de las islas vecinas, maridado con vinos D.O de Abona de la mano de expertos del Consejo Regulador de Abona.
En el Centro Cultural del barrio de Tijoco-La Hoya tendrá lugar el taller ‘Repostería y postres con productos locales’. El jueves 16, de 17:30 a 20:00h se elaborarán distintas recetas de repostería utilizando productos locales.
El viernes 17 será el turno de la Master Class ‘Cócteles de cine’, en la que se recrearán los mejores cócteles de muchos clásicos de la gran pantalla. Tendrá lugar en el CDTCA de 17:30 a 19:30h.
El sábado 18 será el turno de los y las más pequeñas de la casa con el taller infantil ‘Postres saludables’, en el que jugarán a crear y aprender el valor de la cocina saludable. Será en el CDTCA y habrá dos turnos según la edad de los y las menores:
- De 10:00 a 12:30h: menores de 6 a 9 años.
- De 17:00 a 19:30h: menores de 10 a 13 años.
El domingo 19 tendrán lugar dos talleres. El primero es el ‘Teatro comestible infantil con el Chef Mostachó’, una comedia musical gastronómica que mezcla teatro participativo y cocina viva al ritmo de las canciones del Chef Mostachó. Tendrá lugar de 10:00 a 12:00h en el CDTCA y estará destinado a menores de 4 a 12 años.
Por otro lado, de 10:00 a 12:30h se desarrollará el Showcooking y degustación ‘Cocina vegetariana con productos del Agromercado de Adeje’, en el que se darán las claves de la cocina vegetal, equilibrada y consciente; para lo que se degustarán diferentes platos y se darán consejos, recetas e ideas innovadoras y activas.
Todos las actividades tienen aforo limitado, por lo que es necesario inscribirse. Para más información e inscripciones puede consultar la web adeje.es/degustame.
Diez restaurantes de Telde se suman a las VI Jornadas Gastronómicas del Gofio
La Asociación de Empresarios de San Gregorio organiza esta iniciativa que se celebra el próximo fin de semana.
Diez establecimientos de la zona comercial de San Gregorio, en Telde, participarán en las VI Jornadas Gastronómicas del Gofio que la Asociación de Empresarios organiza cada año con la financiación de la consejería de Desarrollo Económico a través del programa Gran Canaria Me Gusta, y que tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de noviembre.
El objetivo no es otro que promocionar un producto local tan señero como el gofio que se fabrica en el Molino de Fuego -que cumple 120 años de historia en este 2023- y por lo tanto, los restaurantes participantes (Churrería Melián, La Tunera, La Canela, Aquelarre, Pizpireta, Manhattan, La Santina, Hakuna Matata, Catrina Telde y Cervería El Dojo) ofrecerán una variada carta de platos con el ingrediente estrella. Platos que mostraron hoy en la rueda de prensa que tuvo lugar en las instalaciones del propio Molino de Fuego, y entre los que se podrán encontrar desde unas papas arrugadas con mojo de gofio o chorizos artesanos con gofio -sustituyendo al pimentón- de La Tunera, al perrito con queso ahumado y crujiente de gofio de El Dojo, o la versión de piña colada con plátano y gofio de El Aquelarre.
En este sentido la consejera de Desarrollo Económico, Minerva Alonso, quiso felicitar tanto a la Asociación de Empresarios, “por haber apostado por una iniciativa que busca la dinamización económica a través de la puesta en valor del producto local” -una estrategia que el gobierno insular puso en marcha también hace unos años- así como a los establecimientos participantes, “que ponen su ingenio al servicio de este producto tan importante para la ciudad de Telde y para la idiosincrasia canaria”.
Alonso quiso además “invitar a toda la ciudadanía teldense y a los grancanarios en general” a acudir este fin de semana y disfrutar de la “cada vez más variada” oferta hostelera de San Gregorio y en particular, de las delicias que estarán ofreciendo en esta Jornada.
Respecto al legendario negocio de fabricación de gofio, la presidenta de la Asociación de Empresarios, Natividad Suárez, destacó cómo, desde que echó a andar en enero 1903, mantiene intacta su actividad así como “la esencia y el cariño del primer día”. Como recompensa, según detalló, se ha llevado la Gran Medalla de Oro y una mención a Mejor Gofio de Grano Local 2022 en el Concurso Oficial de Gofios Canarios Agrocanarias de este año, celebrado en Lanzarote, con su producto estrella hecho a base de millo cosechado en tierras de Gran Canaria.
Elena Sánchez, la dueña, y Santiago Rocha, socio del comercio, presentaron en ese certamen varios tipos de moliendas realizadas con diferentes semillas como la cebada o el trigo. Pero fue su joya de la corona, el gofio de millo local, el que se llevaría la palma como uno de los mejores gofios de Canarias.
Tejina difunde el valor del productolocal a través de una feria de artesanía y gastronomía
La plaza de Tejina acogerá este próximo sábado, 11 de noviembre, el ‘Festival Internacional City+’, una feria con la que se pretende dar a conocer a la población tinerfeña y visitante la riqueza de las producciones locales en los sectores de la gastronomía y la artesanía. Se trata de una actividad impulsada por la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (FAUCA), en colaboración con el Área de Comercio del Ayuntamiento de La Laguna y La Laguna Zona Comercial. El horario de acceso al público será de 10:00 a 20:00 horas.
La muestra contará con la participación de diez artesanos y artesanas del municipio, actuaciones musicales, espacios específicos para degustaciones gastronómicas y puntos de información para difundir los valores y atractivos de diferentes regiones de la Macaronesia que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad.
La Casa de los Capitanes acogió este martes, 7 de noviembre, la presentación oficial de este evento, en la que participaron la concejala lagunera de Turismo y Comercio, Leticia Villegas; el presidente de FAUCA, Abbas Moujir; y el presidente de la Asociación Empresarial La Laguna Zona Comercial, Iván Pérez.
Leticia Villegas inició su intervención agradeciendo la labor de todas las entidades que han hecho posible este festival y remarcó que “propuestas de esta índole sirven para resaltar el papel de la artesanía como patrimonio inmaterial de La Laguna y para dinamizar nuestras zonas comerciales de la mano de la población y las pequeñas y medianas empresas”.
Por su parte, el presidente de FAUCA, Abbas Moujir, ha destacado que esta propuesta, enmarcada en el proyecto City+, un programa de cooperación transnacional que desarrolla FAUCA, “traerá a Tejina la riqueza y diversidad cultural de diferentes regiones de Azores, Cabo Verde o Senegal reconocidas como Patrimonio de la Humanidad, que compartirán espacio con La Laguna”. También explicó que esta acción da continuidad al Proyecto City 2020, financiado con fondos europeos.
Por último, el presidente de la Asociación Empresarial La Laguna Zona Comercial, Iván Pérez, añadió que “esta actividad ayudará a atraer a personas de otras zonas de la isla hasta Tejina, dando a conocer su Zona Comercial Abierta, con una mayor afluencia de personas para que, tanto los comerciantes como artesanos locales, puedan verse beneficiados al tener más compradores potenciales y obtengan una mayor visibilización de sus productos”.
Las ciudades de la Macaronesia que tendrán representación en Tejina, además de San Cristóbal de La Laguna, serán Angra do Heroísmo (Azores), Goree y Saint Louis (Senegal), y Cidade Velha (Cabo Verde).
Adeje se vuelca en la gastronomía durante el mes de noviembre con la XIV edición de las Muestras Degusta.me
as novedades más destacadas son el servicio del “tren” para la ruta de la tapa, los talleres para profesionales impartidos por prestigiosos chefs con estrella Michelín o la XVII Feria de la Miel.
La gastronomía se convierte en protagonista en Adeje durante el mes de noviembre con la puesta en marcha de la XIV edición de las Muestras Degusta.me. Una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Adeje desde el Área de Desarrollo Económico y Empleo, dirigida por Mercedes Vargas Delgado como teniente de alcalde, y Alberto Álvarez Jiménez como concejal delegado.
Las novedades más destacadas son el servicio del “tren” para la Ruta de la Tapa que tiene como objetivo facilitar la movilidad de las personas a los establecimientos adscritos al proyecto; los talleres para profesionales impartidos por Andrea Bernardi y Fernanda Fuentes Cárdenas, chefs del restaurante Nub en Costa Adeje con una estrella Michelín; o Koldo Royo, uno de los cocineros con mayor presencia digital en la plataforma TikTok con más de un millón de seguidores. La información completa así como las inscripciones se encuentran ya disponibles en www.adeje.es.
Los detalles de las Muestras Gastronómicas se han dado a conocer hoy viernes 3 de noviembre en un acto en el que Mercedes Vargas ha señalado que “el objetivo es acercar a la población de Adeje y a quienes nos visitan, de la variada y rica oferta gastronómica que tenemos. La calidad y envergadura de estas muestras es posible gracias a la colaboración de empresas y entidades como ACYRE, la Asociación de Barman de Tenerife, el Consejo Regulador D.O. Vinos de Abona, Sprinkles Sugar Boutique, la Asociación de Apicultores de Tenerife, Makro, Hovima Hoteles, PFAE Adeje Al Punto o el proyecto Adeje Desarrolla 2”.
Por su parte, el concejal delegado, Alberto Álvarez, ha desgranado los entresijos del programa “Las muestras gastronómicas nacen hace 14 años para apoyar al sector de la restauración del municipio y poner en valor nuestra gastronomía local. En esta edición, hemos querido dar un salto cualitativo con la introducción de talleres profesionales. Además, hemos dedicado especial interés en potenciar la diversidad de la propuesta teniendo en cuenta aspectos relacionados con la salud, la aportación de la sabiduría de la cocina tradicional de nuestros mayores, la formación complementaria para profesionales del sector con talleres especializados con prestigiosos cocineros; así como la descentralización llevando talleres a los barrios adejeros y Costa Adeje, seguir apoyando el sector de la restauración y la gastronomía en general”.
Al acto, presentado por el periodista gastronómico Fran Belín, han acudido responsables políticos de diversas áreas del Ayuntamiento que intervienen de forma transversal en esta propuesta como son las concejalías de Salud, Mayores o Turismo. Paralelamente, han asistido la mayoría de representantes de los establecimientos adheridos a la Ruta de la Tapa que han presentado sus creaciones gastronómicas para esa edición y por las que concursan al premio de Mejor Tapa.
Un programa sabroso
La programación empieza este mismo fin de semana con la XVII Edición Feria de la Miel de Tenerife el 4 y 5 de noviembre en la Plaza Salytien de Costa Adeje. Organizada por APITEN, la feria ofrece degustación y compra de miel local bajo la Denominación de Origen ‘Miel de Tenerife’, productos del sector primario, artesanía, talleres infantiles, catas de miel y charlas sobre apicultura. También se realizará una exposición fotográfica. La entrada es gratuita y el horario es de 10:00 h a 18:00 h el sábado y de 10:00 h a 15:00 h el domingo.
El Degusta.me 2023 incluye en esta edición la ya tradicional Ruta de la Tapa, del 17 al 26 de noviembre. Una iniciativa que cuenta con la implicación de una quincena de establecimientos que han diseñado una tapa por la que concursarán al premio de Mejor Tapa, otorgado por los votos de las personas que las degusten. Este año, además, el Ayuntamiento ha habilitado un servicio de “tren” en una ruta circular por todos los locales adheridos.
La Muestra incluye en su programa talleres gastronómicos de diversos temas, tanto para profesionales del sector, como para personas adultas aficionadas a la cocina; así como para menores. El sushi, las hamburguesas o los sabores de la macaronesia son un ejemplo de esta diversidad que podrán encontrarse en las propuestas del Ayuntamiento.
El Agromercado volverá a ser escenario de la puesta en valor del producto local con showcookings y se volverán a repetir las Gastro catas Desguta.me visto el éxito de ediciones anteriores, en esta ocasión dedicadas al vino, la cerveza artesanal y el chocolate. El dulce es precisamente otro de los puntos a destacar en este Degusta.me 2023, puesto que el Ayuntamiento ha organizado talleres temáticos enfocados especialmente a los característicos de las épocas navideñas, dada su proximidad.
La Plaza Salytien acogerá, además de la Feria de la Miel, otro de los momentos más valorados tanto por residentes como turistas. Los días 24 y 25 de noviembre, llegarán los Food Trucks que invitan a disfrutar de una experiencia culinaria atípica en un ambiente de música y entretenimiento. El viernes 24 de noviembre, desde las 18:00h hasta las 23:00h, y el sábado 25 de noviembre, desde las 13:00h hasta las 23:00h.
La XIV edición de las Muestras Gastronómicas Degusta.me 2023 cerrarán con el Festival Gastronómico que tendrá lugar el sábado 2 de diciembre de 2023, de 16:00 h a 01:00 h, en la Calle Grande y Plaza de España. La entrada es libre, y los tickets y la «COPA DEGUSTA.ME» se pueden adquirir en el punto de venta de la zona gastronómica. Este festival se realiza en colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Abona.»
El Festival contará con actuaciones musicales de «La Chalana» y «Los Coquillos», así como diversas actividades, como pasacalles, una experiencia jurásica con desfiles de dinosaurios prehistóricos, un ludoparque infantil con custodia, castillos hinchables y talleres infantiles.
Este evento, dirigido a todos los públicos, ofrece una gran diversidad de opciones gastronómicas, desde los mejores vinos de las bodegas de la comarca, hasta cervezas artesanales.
La VI edición de SantaÚrsula acoge una veintena de propuestas gastronómicas y vinícolas
El municipio de Santa Úrsula acogerá el próximo sábado, 11 de noviembre, la sexta edición de Santa Úrsula Calidad. El evento, que contará con más de una veintena de puestos de gastronomía, vino y otros productos galardonados por AgroCanarias durante este año, se celebrará en la Avenida Auxiliar Las Palmeras, anexa al supermercado Lidl, de 17:00 a 24:00 horas.
El alcalde, Juan Manuel Acosta, explica que esta celebración es “una oportunidad de celebrar nuestra cultura culinaria y de apoyar a nuestros productores locales y promover el turismo gastronómico del municipio”.La feria contará con la presencia de bodegas con denominación de origen, restaurantes y establecimientos gastronómicos locales, cuyos productos se podrán adquirir a través de efectivo y tarjeta.
Además de las degustaciones, se realizarán los talleres ‘Quesos y cabras canarias: Acercamiento a las razas de cabras de Canarias y sus quesos a través de los sentidos y la cata’ y ‘Mieles de Canarias y Savia Gomera: Descubrir las características de las Mieles de Canarias y Savia Gomera, su cata y conocimiento’.
Por otro lado, la noche será amenizada por las actuaciones del grupo Siete Acordes, Music Band Miss y La Chalana.
La concejala de Agricultura, Parque Móvil y Cementerio, Rosario Martín García, destaca la presencia de la D.O. de Lanzarote, como invitada especial de la velada, y de los ganadores del Concurso Local de Vinos Jóvenes de Santa Úrsula 2023.
La XVIII edición de la Ruta del Gallo, llegará el próximo viernes a la Plaza de España de Los Llanos de Aridane.
Empezando con una nueva edición de la Gallo kids, que se celebrará de 17:00 a 19:00 horas que contará con un taller de cocina para los más pequeños. El aforo para esta actividad es limitado, por lo que es importante inscribirse previamente, pudiendo hacerlo tanto en el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane mediante la Concejalía de Comercio como en la Delegación de la Cámara de Comercio de La Palma, previo envió de email a lapalma@camaratenerife.es o en el teléfono 922.41.21.96
El taller se desarrollará de 17:00 a 19:00 horas contando con recetas adaptadas para su realización por los más pequeños, información sobre los ingredientes y técnicas de elaboración, así como música y alguna sorpresa para los asistentes. Será para niños con edades comprendidas de los 4 a los 12 años.
Una vez acabado el taller para los más pequeños comenzará el evento gastronómico diseñado en colaboración con los ayuntamientos participantes apostando por la dinamización comercial asociada a la Ruta, y un nuevo impulso a este evento.
En horario de 19:00 hasta las 23:00 horas se concentrarán en la Plaza de España los establecimientos participantes de los tres municipios del valle que en esta ocasión serán, Restaurante Carmen, Restaurante Los Argentinos, Smile Gastro Bar, Elvis Bar, Pastelería Flor de Aridane y Bar La Vica. Además, nos acompañaran, Cervecería Isla Verde con su amplia variedad de cervezas artesanales y las bodegas Vega Norte y Aceró que nos permitirán disfrutar también de sus vinos.
Se contará con la compañía de Graja Sound que amenizará el evento desde su inicio, y contaremos también con espacios para degustar las tapas, así como de algunos detalles por parte de la organización para lograr que el ambiente del evento sea inmejorable.
Por su parte, la concejala de Comercio de Los Llanos de Aridane, Verónica González, asegura que la Ruta del Gallo se ha convertido en un referente en el municipio. “Es un evento muy esperado por la ciudadanía y los comerciantes. Es de agradecer la colaboración y la coordinación entre organizadores y restauradores para que todo salga a pedir de boca”, señala.
La VI Feria Gastronómica «Saborea El Rosario» tendrá lugar el sábado 4 de noviembre
La VI Feria Gastronómica “Saborea El Rosario” volverá a la plaza del Adelantado, en La Esperanza, el próximo sábado 4 de noviembre. Doce horas, entre las 12:00 de la mañana (hora de la inauguración oficial aunque abrirá sus puertas una hora antes) y las 12:00 de la noche, en las que La Esperanza volverá a llenarse de puestos de restauración, así como de una zona destacada para productos agroalimentarios locales. Este año el prestigioso chef Braulio Simancas (Tasca Silbo Gomero) y la pastelería Zulay de los hermanos Rubén y Bryan Medina desarrollarán dos “show cooking” en los que la pasión por la cocina y el mimo por los detalles serán seña de identidad. La jornada la cerrará, como ya hiciera el año pasado, el rock de “Ni 1 Pelo de Tonto”.
Además, este año regresa la ludoteca de dinamización infantil durante toda la jornada (con talleres de cocina y cuentacuentos y este año con zona para bebés y otra de videojuegos y arcades retro) y se impartirán talleres de hamburguesas, confección de talegas y trampantojos. Volverán las demostraciones de corte de jamón a cargo del maestro cortador Israel Aparicio y patrocinado por Montesano y la cata de vinos de El Gusto por el Vino. A ellos se añadirá la elaboración de tapas gratuitas con productos locales, patrocinada por Egatesa, y el «show drink» de cócteles con ginebra.
La nota musical contará también con sesiones de DJ, las voces de Priscila y Aydan Rei y las exhibiciones del grupo de bailes latinos de El Rosario, dirigido por Rebeca Frías, y de Flamenco, bajo la dirección de Estefanía Luque.
Las propuestas gastronómicas y la fiesta del agro local serán el trasfondo al que también se añadirán la quinta Jornada de Participación Ciudadana, en la que se desarrollarán distintas actividades; un programa de radio comunitaria en directo, desde las 12:00 horas, a través de Rumberos FM; rutas guiadas por el bosque del Adelantado, a cargo del Proyecto de Desarrollo Sostenible de El Rosario; un Punto Violeta del área de Igualdad y un Punto Naranja, organizado por la Concejalía de Acción Social, para fomentar la accesibilidad a los eventos por parte de personas con alguna discapacidad.
El área de Empleo y Desarrollo Local y la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de El Rosario (Apymeer), con la colaboración de las áreas de Igualdad y Participación Ciudadana, organizan esta feria gastronómica, que cuenta como patrocinadoras principales de las empresas Montesano, Egatesa y El Gusto por el Vino.
La jornada comenzará a las 11:00 horas con la apertura de la carpa habilitada en la plaza del Adelantado para, a partir de las 12:00, iniciar las distintas actividades programadas. Durante todo el día estarán instalados decenas de stands con restauradores del Municipio y sus tapas más representativas y se dará una mayor relevancia a las carpas para la exposición y venta de productos agroalimentarios locales. Por otro lado, se celebrarán las entregas de premios de los concursos de tortilla de papas y de postres canarios. En la página web oficial de la feria gastronómica (https://saborea.ayuntamientoelrosario.org/) pueden consultarse todos los horarios, participantes, precios de los tickets para degustar las tapas y vinos, etc.