as novedades más destacadas son el servicio del “tren” para la ruta de la tapa, los talleres para profesionales impartidos por prestigiosos chefs con estrella Michelín o la XVII Feria de la Miel.
La gastronomía se convierte en protagonista en Adeje durante el mes de noviembre con la puesta en marcha de la XIV edición de las Muestras Degusta.me. Una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Adeje desde el Área de Desarrollo Económico y Empleo, dirigida por Mercedes Vargas Delgado como teniente de alcalde, y Alberto Álvarez Jiménez como concejal delegado.
Las novedades más destacadas son el servicio del “tren” para la Ruta de la Tapa que tiene como objetivo facilitar la movilidad de las personas a los establecimientos adscritos al proyecto; los talleres para profesionales impartidos por Andrea Bernardi y Fernanda Fuentes Cárdenas, chefs del restaurante Nub en Costa Adeje con una estrella Michelín; o Koldo Royo, uno de los cocineros con mayor presencia digital en la plataforma TikTok con más de un millón de seguidores. La información completa así como las inscripciones se encuentran ya disponibles en www.adeje.es.
Los detalles de las Muestras Gastronómicas se han dado a conocer hoy viernes 3 de noviembre en un acto en el que Mercedes Vargas ha señalado que “el objetivo es acercar a la población de Adeje y a quienes nos visitan, de la variada y rica oferta gastronómica que tenemos. La calidad y envergadura de estas muestras es posible gracias a la colaboración de empresas y entidades como ACYRE, la Asociación de Barman de Tenerife, el Consejo Regulador D.O. Vinos de Abona, Sprinkles Sugar Boutique, la Asociación de Apicultores de Tenerife, Makro, Hovima Hoteles, PFAE Adeje Al Punto o el proyecto Adeje Desarrolla 2”.
Por su parte, el concejal delegado, Alberto Álvarez, ha desgranado los entresijos del programa “Las muestras gastronómicas nacen hace 14 años para apoyar al sector de la restauración del municipio y poner en valor nuestra gastronomía local. En esta edición, hemos querido dar un salto cualitativo con la introducción de talleres profesionales. Además, hemos dedicado especial interés en potenciar la diversidad de la propuesta teniendo en cuenta aspectos relacionados con la salud, la aportación de la sabiduría de la cocina tradicional de nuestros mayores, la formación complementaria para profesionales del sector con talleres especializados con prestigiosos cocineros; así como la descentralización llevando talleres a los barrios adejeros y Costa Adeje, seguir apoyando el sector de la restauración y la gastronomía en general”.
Al acto, presentado por el periodista gastronómico Fran Belín, han acudido responsables políticos de diversas áreas del Ayuntamiento que intervienen de forma transversal en esta propuesta como son las concejalías de Salud, Mayores o Turismo. Paralelamente, han asistido la mayoría de representantes de los establecimientos adheridos a la Ruta de la Tapa que han presentado sus creaciones gastronómicas para esa edición y por las que concursan al premio de Mejor Tapa.
Un programa sabroso
La programación empieza este mismo fin de semana con la XVII Edición Feria de la Miel de Tenerife el 4 y 5 de noviembre en la Plaza Salytien de Costa Adeje. Organizada por APITEN, la feria ofrece degustación y compra de miel local bajo la Denominación de Origen ‘Miel de Tenerife’, productos del sector primario, artesanía, talleres infantiles, catas de miel y charlas sobre apicultura. También se realizará una exposición fotográfica. La entrada es gratuita y el horario es de 10:00 h a 18:00 h el sábado y de 10:00 h a 15:00 h el domingo.
El Degusta.me 2023 incluye en esta edición la ya tradicional Ruta de la Tapa, del 17 al 26 de noviembre. Una iniciativa que cuenta con la implicación de una quincena de establecimientos que han diseñado una tapa por la que concursarán al premio de Mejor Tapa, otorgado por los votos de las personas que las degusten. Este año, además, el Ayuntamiento ha habilitado un servicio de “tren” en una ruta circular por todos los locales adheridos.
La Muestra incluye en su programa talleres gastronómicos de diversos temas, tanto para profesionales del sector, como para personas adultas aficionadas a la cocina; así como para menores. El sushi, las hamburguesas o los sabores de la macaronesia son un ejemplo de esta diversidad que podrán encontrarse en las propuestas del Ayuntamiento.
El Agromercado volverá a ser escenario de la puesta en valor del producto local con showcookings y se volverán a repetir las Gastro catas Desguta.me visto el éxito de ediciones anteriores, en esta ocasión dedicadas al vino, la cerveza artesanal y el chocolate. El dulce es precisamente otro de los puntos a destacar en este Degusta.me 2023, puesto que el Ayuntamiento ha organizado talleres temáticos enfocados especialmente a los característicos de las épocas navideñas, dada su proximidad.
La Plaza Salytien acogerá, además de la Feria de la Miel, otro de los momentos más valorados tanto por residentes como turistas. Los días 24 y 25 de noviembre, llegarán los Food Trucks que invitan a disfrutar de una experiencia culinaria atípica en un ambiente de música y entretenimiento. El viernes 24 de noviembre, desde las 18:00h hasta las 23:00h, y el sábado 25 de noviembre, desde las 13:00h hasta las 23:00h.
La XIV edición de las Muestras Gastronómicas Degusta.me 2023 cerrarán con el Festival Gastronómico que tendrá lugar el sábado 2 de diciembre de 2023, de 16:00 h a 01:00 h, en la Calle Grande y Plaza de España. La entrada es libre, y los tickets y la «COPA DEGUSTA.ME» se pueden adquirir en el punto de venta de la zona gastronómica. Este festival se realiza en colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Abona.»
El Festival contará con actuaciones musicales de «La Chalana» y «Los Coquillos», así como diversas actividades, como pasacalles, una experiencia jurásica con desfiles de dinosaurios prehistóricos, un ludoparque infantil con custodia, castillos hinchables y talleres infantiles.
Este evento, dirigido a todos los públicos, ofrece una gran diversidad de opciones gastronómicas, desde los mejores vinos de las bodegas de la comarca, hasta cervezas artesanales.
Evento
La VI edición de SantaÚrsula acoge una veintena de propuestas gastronómicas y vinícolas
El municipio de Santa Úrsula acogerá el próximo sábado, 11 de noviembre, la sexta edición de Santa Úrsula Calidad. El evento, que contará con más de una veintena de puestos de gastronomía, vino y otros productos galardonados por AgroCanarias durante este año, se celebrará en la Avenida Auxiliar Las Palmeras, anexa al supermercado Lidl, de 17:00 a 24:00 horas.
El alcalde, Juan Manuel Acosta, explica que esta celebración es “una oportunidad de celebrar nuestra cultura culinaria y de apoyar a nuestros productores locales y promover el turismo gastronómico del municipio”.La feria contará con la presencia de bodegas con denominación de origen, restaurantes y establecimientos gastronómicos locales, cuyos productos se podrán adquirir a través de efectivo y tarjeta.
Además de las degustaciones, se realizarán los talleres ‘Quesos y cabras canarias: Acercamiento a las razas de cabras de Canarias y sus quesos a través de los sentidos y la cata’ y ‘Mieles de Canarias y Savia Gomera: Descubrir las características de las Mieles de Canarias y Savia Gomera, su cata y conocimiento’.
Por otro lado, la noche será amenizada por las actuaciones del grupo Siete Acordes, Music Band Miss y La Chalana.
La concejala de Agricultura, Parque Móvil y Cementerio, Rosario Martín García, destaca la presencia de la D.O. de Lanzarote, como invitada especial de la velada, y de los ganadores del Concurso Local de Vinos Jóvenes de Santa Úrsula 2023.
La XVIII edición de la Ruta del Gallo, llegará el próximo viernes a la Plaza de España de Los Llanos de Aridane.
Empezando con una nueva edición de la Gallo kids, que se celebrará de 17:00 a 19:00 horas que contará con un taller de cocina para los más pequeños. El aforo para esta actividad es limitado, por lo que es importante inscribirse previamente, pudiendo hacerlo tanto en el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane mediante la Concejalía de Comercio como en la Delegación de la Cámara de Comercio de La Palma, previo envió de email a lapalma@camaratenerife.es o en el teléfono 922.41.21.96
El taller se desarrollará de 17:00 a 19:00 horas contando con recetas adaptadas para su realización por los más pequeños, información sobre los ingredientes y técnicas de elaboración, así como música y alguna sorpresa para los asistentes. Será para niños con edades comprendidas de los 4 a los 12 años.
Una vez acabado el taller para los más pequeños comenzará el evento gastronómico diseñado en colaboración con los ayuntamientos participantes apostando por la dinamización comercial asociada a la Ruta, y un nuevo impulso a este evento.
En horario de 19:00 hasta las 23:00 horas se concentrarán en la Plaza de España los establecimientos participantes de los tres municipios del valle que en esta ocasión serán, Restaurante Carmen, Restaurante Los Argentinos, Smile Gastro Bar, Elvis Bar, Pastelería Flor de Aridane y Bar La Vica. Además, nos acompañaran, Cervecería Isla Verde con su amplia variedad de cervezas artesanales y las bodegas Vega Norte y Aceró que nos permitirán disfrutar también de sus vinos.
Se contará con la compañía de Graja Sound que amenizará el evento desde su inicio, y contaremos también con espacios para degustar las tapas, así como de algunos detalles por parte de la organización para lograr que el ambiente del evento sea inmejorable.
Por su parte, la concejala de Comercio de Los Llanos de Aridane, Verónica González, asegura que la Ruta del Gallo se ha convertido en un referente en el municipio. “Es un evento muy esperado por la ciudadanía y los comerciantes. Es de agradecer la colaboración y la coordinación entre organizadores y restauradores para que todo salga a pedir de boca”, señala.
La VI Feria Gastronómica «Saborea El Rosario» tendrá lugar el sábado 4 de noviembre
La VI Feria Gastronómica “Saborea El Rosario” volverá a la plaza del Adelantado, en La Esperanza, el próximo sábado 4 de noviembre. Doce horas, entre las 12:00 de la mañana (hora de la inauguración oficial aunque abrirá sus puertas una hora antes) y las 12:00 de la noche, en las que La Esperanza volverá a llenarse de puestos de restauración, así como de una zona destacada para productos agroalimentarios locales. Este año el prestigioso chef Braulio Simancas (Tasca Silbo Gomero) y la pastelería Zulay de los hermanos Rubén y Bryan Medina desarrollarán dos “show cooking” en los que la pasión por la cocina y el mimo por los detalles serán seña de identidad. La jornada la cerrará, como ya hiciera el año pasado, el rock de “Ni 1 Pelo de Tonto”.
Además, este año regresa la ludoteca de dinamización infantil durante toda la jornada (con talleres de cocina y cuentacuentos y este año con zona para bebés y otra de videojuegos y arcades retro) y se impartirán talleres de hamburguesas, confección de talegas y trampantojos. Volverán las demostraciones de corte de jamón a cargo del maestro cortador Israel Aparicio y patrocinado por Montesano y la cata de vinos de El Gusto por el Vino. A ellos se añadirá la elaboración de tapas gratuitas con productos locales, patrocinada por Egatesa, y el «show drink» de cócteles con ginebra.
La nota musical contará también con sesiones de DJ, las voces de Priscila y Aydan Rei y las exhibiciones del grupo de bailes latinos de El Rosario, dirigido por Rebeca Frías, y de Flamenco, bajo la dirección de Estefanía Luque.
Las propuestas gastronómicas y la fiesta del agro local serán el trasfondo al que también se añadirán la quinta Jornada de Participación Ciudadana, en la que se desarrollarán distintas actividades; un programa de radio comunitaria en directo, desde las 12:00 horas, a través de Rumberos FM; rutas guiadas por el bosque del Adelantado, a cargo del Proyecto de Desarrollo Sostenible de El Rosario; un Punto Violeta del área de Igualdad y un Punto Naranja, organizado por la Concejalía de Acción Social, para fomentar la accesibilidad a los eventos por parte de personas con alguna discapacidad.
El área de Empleo y Desarrollo Local y la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de El Rosario (Apymeer), con la colaboración de las áreas de Igualdad y Participación Ciudadana, organizan esta feria gastronómica, que cuenta como patrocinadoras principales de las empresas Montesano, Egatesa y El Gusto por el Vino.
La jornada comenzará a las 11:00 horas con la apertura de la carpa habilitada en la plaza del Adelantado para, a partir de las 12:00, iniciar las distintas actividades programadas. Durante todo el día estarán instalados decenas de stands con restauradores del Municipio y sus tapas más representativas y se dará una mayor relevancia a las carpas para la exposición y venta de productos agroalimentarios locales. Por otro lado, se celebrarán las entregas de premios de los concursos de tortilla de papas y de postres canarios. En la página web oficial de la feria gastronómica (https://saborea.ayuntamientoelrosario.org/) pueden consultarse todos los horarios, participantes, precios de los tickets para degustar las tapas y vinos, etc.
Entrega de premios del XX Concurso Regional de «Cartas de Vinos de Canarias» para Hostelería, Restauración y Tiendas Especializadas
El Órgano de Gestión de la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary Wine junto con la Denominación de Origen Ycoden Daute Isora harán entrega, el próximo lunes 30 de octubre a las 12 horas, de los premios de la XX Edición del Concurso Regional de Cartas de Vinos de Canarias para Hostelería, Restauración y Tiendas Especializadas.
Así mismo, coincidiendo con este acto, se impartirá una Master Class acompañada de una cata de “Vinos Parcelarios” dirigida por el sumiller David Seijas, e igualmente se hará entrega del premio al Embajador de Canary Wine que otorga cada año la DOP Islas Canarias.
Obra de teatro de «Noche de vinos y tributos» en la Casa del Vino de Tenerife
«Noche de Vinos y difuntos», que tendrá lugar el 31 de octubre de 20:00 a 21:20 horas en las instalaciones de La Casa del Vino de Tenerife en El Sauzal.
Benito es un pobre labriego que trata de salir de emigrante para Venezuela, pero que no llega a coger nunca el barco. Tras morir en extrañas circunstancias la noche de su partida, su alma atormenta, sin saber que ha muerto, vaga buscando su maleta de emigrante. El espíritu de Benito, atormentado, guarda un terrible secreto que le impide pasar al otro lado. Será necesaria la intervención de Eufemia, la sobrina de Señá Lugina la curandera, para unir ambos mundos a través de sus rezados.
El Gourmet de la Hospitalidad y la excelencia de la formación en la Gastronomía líquida
El día 25 de Octubre 2023, en Tenerife, en el maravilloso Hotel de 5 estrellas GF Gran Costa Adeje, se impartirá el Seminario del año basado en la formación de altísima calidad en mixología de autor y coctelería creativa dirigida solo a seleccionados bartender profesionales del sector.
El propietario de la «Hospitality Gourmet» el italiano Luca Cinalli, considerado uno de los mejores Bartender del mundo y un referente super importante en el mundo del » beverage mundial» aterrizará en Canarias y más precisamente en Costa Adeje.
Luca Cinalli será acompañado y respaldado por Vito Calculli, otro fuera de serie de nivel internacional, creador del primer cóctel al mundo a base de agua de mar, actualmente Area Manager de la Bartender Cocktail en Canarias y docente oficial de la INTERNATIONAL BUTLER SCHOOL «donde la excelencia es lo cotidiano».
Los dos MIXOLOGOS, por la octava vez, juntos en Canarias, impartirán una Clase magistral el día 25 de Octubre en el GF GRAN HOTEL COSTA ADEJE***** gracias a la colaboración de su Jefe de Bares, David Arrebola Garcia, vicepresidente de la Federación de la Asociaciones de Barmans Españoles y actual presidente de la Asociación de Barman de Tenerife que este año a Diciembre recibirán y organizarán junto a FABE (Federación de Asociaciones de Barmans Españoles) el campeonato nacional de España clasificatorio al Mundial.
Es importante recordar que el italiano Barchef Vito Calculli afincado en el sur de Tenerife sigue año tras años apostando por la formación de altísima calidad colaborando con los mejores profesionales del mundo, aportando muchísimo a todo el sector en técnicas y innovaciónes únicas, lanzando tendencias con ilimitadas ideas originales que salen fuera de cualquier reglas y formatos clásicos.
La Excelencia de la Mixología con la duración de 5 horas de aprendizaje cuenta con la colaboración de la Bartender Cocktail una de la mas prestigiosa empresa de distribución en España de Bobby’s Gin, Ron donQ, Orsadrinks, ODK Stillabunt y mucho más productos de la coctelería y mixología internacional.
Para todos los profesionales del sector, ésta será una oportunidad imperdible para poder aprender de la mano de los dos grandes talentos que se juntan sólo de veces en cuando.
El impresionante temario de la clase magistal es nuevo y actualizado:
Work Shop – Taller-Seminario
-LOCAL INGREDINETS
-MICRO FLAIR
-DEVELOPMENT BREAK DOWN and HOW WORKS DURING THE YEAR
¡Las plazas son muy limitadas!
Para más informaciónes contactar con el numero de movil 651 84 61 97 o escribir a Info@vitocalculli.com.
El ayuntamiento de Valleseco, dentro de los objetivos de potenciar la festividad de la Manzana, Fiesta de Interés Turístico Regional, ha planificado por noveno año el concurso al Lote de Manzanas más grande, acto que se va a desarrollar en la plaza de San Vicente Ferrer, el día grande de las fiestas, el próximo domingo 1 de octubre a partir de las 10.30 horas.
Uno de los objetivos del concurso es promover la participación de los cosecheros no solo del municipio sino de otros puntos de la isla, con la intención de que cuiden y mimen el producto estrella del cual se realiza en el municipio diferentes sidras, contando el municipio en la actualidad ocho lagares, en los que se elaboran 28 tipos de sidra, cada vez más valoradas por los consumidores. Sidras que han obtenido premios tanto nacionales como internacionales, por la calidad que en los mostos generados propicia el clima del municipio.
Quienes pueden participar, personas productoras y población en general, deberán presentar sus manzanas (número máximo por lote 5), en la plaza del pueblo en horario de 10.30 hasta las 12.00 horas, donde se efectúa el pesaje y se deja constancia del nombre y apellidos, los participantes tendrán la posibilidad de llevarse tres premios en metálico que van desde los 100, 75 y 50 euros.
Importante, necesaria inscripción previa a través de tlf 928618740, horario: 17 a 20 horas. Para participar es necesario que cuando se cojan las manzanas esté presente algún técnico del Ayuntamiento, y las manzanas no podrán tener ningún tipo de bicho ni defecto.
El Festival Gastronómico de La Gomera desarrolla durante esta semana una veintena de actividades
El Festival Gastronómico de La Gomera desarrollará, entre los días 21 y 24 de septiembre, en la Plaza de La Constitución de San Sebastián, una veintena de actividades en torno a la gastronomía local, con actuaciones musicales, talleres de cocina, degustaciones y catas de productos de la isla como vinos, mieles, y cervezas artesanales.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, hizo un llamamiento a participar en este evento “que ensalza la calidad y variedad de los productos agroalimentarios de nuestra isla, y que contará con representación de multitud de iniciativas empresariales y productores adheridos al sello de calidad de Alimentos de La Gomera”.
Así, el presidente insular apuntó a la celebración de este tipo de eventos “como un punto de encuentro con nuestra gastronomía, que permite acercar al consumidor las cualidades de los productos locales y de kilómetro cero, así como su aplicación a la cocina diaria”.
Curbelo detalló que, como pistoletazo de salida a este Festival Gastronómico, “desde el Cabildo reconoceremos la labor y aportación de seis entidades productoras de la isla al sector agroalimentario insular, que han sido galardonadas a nivel regional por la excelencia de sus vinos, quesos y gofios”.
El Festival Gastronómico de La Gomera, organizado por el Cabildo insular, bajo el sello de calidad agroalimentaria de Alimentos de La Gomera, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, Cajamar , y el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria del Gobierno de Canarias (ICCA).
Programación del Festival Gastronómico de La Gomera 2023
La inauguración del Festival Gastronómico tendrá lugar este jueves, 21 de septiembre, a las 18.00 horas, con el reconocimiento a seis productores de La Gomera y la muestra de silbo a cargo de la Asociación Cultural Silbo Gomero. A continuación, se ofrecerá una variedad de tapas a los asistentes, maridadas con vinos de la isla. El cierre del día correrá a cargo del Concierto Cajamar del grupo DELOKOS.
Ya el viernes 22 de septiembre, el recinto ferial abrirá sus puertas a las 11.00 horas, con actividades promovidas por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria del Gobierno de Canarias (ICCA). A las 12.00 horas, se dará paso a la degustación de cerveza artesanal gomera Layla y, posteriormente, a las 13.00 horas, varios DJ’s amenizarán la jornada.
En horario de tarde, a partir de las 17.00 horas, continuarán los talleres de productos locales del ICCA, para a las 19.00 horas, desarrollar la degustación de vinos de la isla a cargo del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de La Gomera. La jornada del viernes finalizará con el Concierto Cajamar del grupo musical KANARII.
El sábado 23 de septiembre, el Festival Gastronómico inicia su actividad a las 11.00 horas, con actividades ofrecidas por el ICCA, y la retransmisión en directo de la programación de Radio Rumberos. Será a las 12.00 horas cuando el grupo musical SON 21 ocupe el escenario del Concierto Cajamar. Posteriormente, a las 14.30 horas, los asistentes podrán disfrutar de una master class en directo con degustación de productos locales de la isla.
A las 16.00 horas se retomará la actividad con el café Moxxa de La Gomera, que será el protagonista de una degustación y muestra, para luego volver a acoger actividades a cargo del ICCA. Será a las 19.30 horas cuando tenga lugar la segunda cata de vinos del Festival de manos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de La Gomera.
El último día de Festival, el domingo 24 de septiembre, a las 11.00 horas, el ICCA desarrollará un taller gastronómico dirigido a los más pequeños de la casa. Ya a las 13.00 horas se llevará a cabo una cata comentada de miel de palma por el Consejo Regulador de La Gomera y, una hora después, a las 14.00 horas, se ofrecerá a los asistentes tapas maridadas con cerveza artesanal Layla.
La actuación del grupo musical LOS SATÉLITES, a las 16.00 horas, pondrá la guinda a este Festival Gastronómico, que cerrará sus puertas a las 17.00 horas con la entrega de diplomas a las entidades y productores participantes.
Mucho sabor, diversión y público en la noche moganera de vinos y tapas
La quinta edición de la Noche de Vinos y Tapas en Playa de Mogán resultó un éxito. Un año más la plaza de Las Gañanías del barrio marinero acogió este evento, que concentró una gran variedad de elaboraciones, muchas realizadas con productos estrella del municipio como el mango. No faltó el vino canario y la música en vivo, ingredientes que atrajeron a una gran multitud.
Impulsada por la Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Mogán, la Noche de Vinos y Tapas tiene como objetivo la promoción de los locales de restauración del municipio y los productos de proximidad que estos utilizan en sus elaboraciones. Así, desde las 20:30 horas las personas asistentes pudieron degustar tanto platos dulces como salados. Empanadillas, croquetas, ropa vieja de calamares, arepas, pinchos de diferentes embutidos, encurtidos, queso y aguacate y tarta de mango, fueron algunos de los que formaron parte de la oferta gastronómica. También hubo una amplía variedad de vinos, aunque también acudieron a la cita la cerveza artesana y los refrescos elaborados en el propio municipio. La velada, celebrada bajo la carpa instalada en la plaza del barrio marinero, estuvo amenizada en todo momento por música en directo. Primero por un saxofonista y a continuación con el grupo A La Mua, un cuarteto de jóvenes que puso a bailar a los asistentes, entre los que se encontraban la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y los y las ediles del grupo de Gobierno local.