¿Apetece un cafelito?
- 14/12/2020
- Eugenia Hernández Marrero
- Opinión
- 0 Comentarios
El universo se para y todo es importante cuando nos tomamos una humilde taza de café.
El universo se para y todo es importante cuando nos tomamos una humilde taza de café.
Después de tocar el cielo con las manos, bañarse en el vino de la Tierra Fundida y en su propio sudor, la pareja sigue en este segundo capítulo descubriendo los vinos volcánicos, sin miedo al qué dirán, a una manera loca de un sumiller con un estilo algo diferente. Siempre se trata de entender el alma del vino antes de probarlo, ¡impagable sensación!
Esto es la historia de una enamorada del vino que la llamaban loca. Soñaba despierta, y eso a muchos, les parece una locura, a otros una filosofía de vivir.
Hoy vuelvo con el tema que me duele personalmente como es la Sumillería. En el resto de Europa si quieres dar un servicio de nivel cobrando por una botella lo que cobras debes tener un sumiller en la sala, una figura bien formada responsable que te asesora el vino y siempre ofreciendo con las palabras justas un por qué va bien con ese plato.
Les aseguro que son muchos más pecados, pero si me dan a elegir, creo que estos serían los ocho más representativos; siendo tópicos y típicos no sabría cual dejar fuera pero por descartes he llegado a los ocho imprescindibles de la gastronomía canaria.
Parece que fue ayer y ha pasado más de un lustro, cuando por casualidad, entre en el mundo de la gastronomía por la puerta de la información y con ideas que podrían parecer algo alocadas.
“Le falta cariño”, eso es lo primero que pienso cuando me presentan en el centro de un super plato de formas imposibles, media “Deconstrucción de huevo de gallina clueca con chips de papas y dados de chayota a baja temperatura en lecho de hojas de…” más 6 frases con nombres y adjetivos evocadores, que al final resulta una tortilla de papas de toda la vida con algún ingrediente extra y con una forma extraña.
Todos queremos ser consecuentes con nuestro planeta y ayudarlo a seguir adelante, sobre todo porque queremos un futuro lleno de esperanza para nuestros hijos. En un principio puede parecer muy raro hablar de [...]
La cocina en Canarias se caracteriza por su simpleza, gran calidad y variedad. Bien sea por las influencias de la conquista -recuerden que fue [...]
La definición de propina nos dice que es una “Gratificación o pequeña cantidad generalmente económica que se da voluntariamente para agradecer o recompensar un servicio eventual”.
No es nada sencillo sacar la cabeza y hacerse visible en este mundo globalizado en el que los consumidores son bombardeados incesantemente por la publicidad de las marcas en todos los canales posibles, utilizando las nuevas tecnologías.
Se hace difícil encontrar en la despensa isleña un producto tan idolatrado como la cebolla de Guayonje.
¿Les ha pasado ese momento en que cocinan una ensalada, un pescado o una carne y los ven tan solos en la mesa? Sabes que necesitas un buen aderezo o un acompañamiento. Pero solo te viene a la menta lo de siempre: vinagreta de toda la vida para las ensaladas y papas o arroz para lo demás. Para rematar, te da una pereza enorme ponerte a elaborar algo complicado.
Los conocidos como “Superalimentos” han crecido en popularidad en los últimos años y llegado a todos los rincones, debido a la ola provocada por el cambio hacia hábitos de vida más saludables [...]
Más allá de considerarla un arte, la cocina es un legado del pasado trasmitido de generación en generación desde tiempos inmemoriales.
Dicen que si te enamoras de un lugar, el se queda contigo, dentro de ti. Me enamoré del Priorato antes de pisar descalza su tierra.
Llega el Carnaval y con el también llegan costumbres y alimentos que no faltan a su cita anual para darle alimento al cuerpo y que Don Carnal con su jolgorio, música y alegría gane a Doña Cuaresma por unos días.
La isla colombina cuenta con una de las mejores expresiones de la viticultura heroica con vinos de un potencial aromático excelente
Este año 2020, que ahora comienza para Gastronomia7islas.com, lo afrontamos cargados de ilusión y esperanza en lo que respecta al sector de la gastronomía.
¿Hasta qué punto somos conscientes de lo que ocurre en nuestras ciudades? ¿Cuánto tiempo transcurre desde que sucede una acción hasta que se toman medidas?
Dicen que la industria alimentaria revolucionó no sólo la alimentación, sino la vida familiar y hasta colaboró en proporcionar mayor libertad a las mujeres de la clase media y trabajadora, ya que los productos procesados y envasados permiten ahorrar mucho tiempo en preparar comidas.
La Guía Michelín 2020 ha llegado y ha dejado una verdadera lluvia de estrellas: 1 nuevo restaurante con 3 estrellas, otros 6 nuevos con dos estrellas y 23 con una estrella que se estrenan en las distintas categorías que además se complementan con los restaurantes ‘Bib Gourmand’ y el ‘Plato Michelin’.
Si hay algo seguro en la mayoría de las restaurantes mexicanos en España es que comida mexicana no vas a comer. Lo que existe en casi todos los restaurantes mexicanos es una versión, en el mejor de los casos, suavizada de los platos más populares del país azteca [...]
Uno de los quebraderos de cabeza y grandes problemas que tienen los restaurantes es la atención al cliente y la cualificación del personal de sala.